top of page

Bahia, una ciudad con historia, mágicas playas y un sinfín de ritmos...

  • Foto del escritor: Pauline Walker
    Pauline Walker
  • 16 ago
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 oct


ree


Cuna de mestizajes, Salvador de Bahía fue la primera capital del Brasil colonial. Hoy deslumbra con su arquitectura barroca, su cocina afrobrasileña y un sinfín de ritmos que contagian al viajero. Desde el Pelourinho hasta las playas paradisíacas y la Chapada Diamantina, Bahía es un destino que combina historia, espiritualidad y naturaleza.


La ciudad de todos los colores

En 1549, Salvador de Bahía se convirtió en la primera capital del Brasil portugués. Desde su puerto partían riquezas hacia Europa y llegaban miles de africanos esclavizados, cuya cultura se convirtió en raíz de la identidad local. Esa herencia se respira hoy en el Pelourinho, barrio colonial de casonas coloridas y adoquines irregulares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre iglesias barrocas como la de San Francisco y los talleres de capoeira, la historia sigue viva, acompañada por los tambores de la samba-reggae.



ree

Fe y celebración

Bahía es espiritualidad. El candomblé, religión de matriz africana, convive con el fervor católico en rituales como la Lavagem do Bonfim, donde miles de fieles vestidos de blanco lavan las escaleras de la iglesia más querida de la ciudad. En febrero, Salvador se transforma en escenario del Carnaval, con los tríos eléctricos recorriendo las avenidas y la multitud bailando al ritmo del axé.


Sabores de raíz africana

La cocina bahiana es puro mestizaje. El aceite de dendê, la leche de coco y los camarones secos protagonizan el acarajé, servido en la calle por las emblemáticas baianas. Otra estrella es la moqueca, guiso de pescado y mariscos que resume en una olla siglos de influencias africanas, portuguesas e indígenas.



ree

Playas y naturaleza

Más allá de Salvador, Bahía despliega una costa interminable. Praia do Forte ofrece mar tranquilo y el Proyecto Tamar, dedicado a la protección de tortugas marinas. En la Isla de Boipeba, las aguas cristalinas forman piscinas naturales perfectas para nadar. Al sur, Trancoso y Arraial d’Ajuda son sinónimo de playas paradisíacas con un aire bohemio. Tierra adentro, la Chapada Diamantina sorprende con cavernas, mesetas y cascadas como la Fumaça, de 340 metros de altura.




ree
  • Tips a la hora de viajar

Mejor época

  • De diciembre a marzo: calor, carnaval y fiestas populares.

  • De junio a agosto: lluvias más frecuentes, pero menos turistas.


Imperdibles

  • Pasear de noche por el Pelourinho o Rio Vermelho, para disfrutar de la música en vivo

  • Probar una moqueca en una barraca de playa.

  • Ver el atardecer en farol da Barra.

  • Ir a playa Do Forte.


  • Traslados sugeridos: Cabify u Uber para la ciudad y auto de alquiler para ir a las playas.

 
 
 

Comentarios


bottom of page