top of page

Ilustrar empieza mucho antes de agarrar el lápiz

  • 12 nov 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul 2021

Pensar con imágenes, es la propuesta de Juan Pez, dibujante e ilustrador al frente de estos talleres de dibujo e ilustración hace más de 6 años. Sus trabajos han sido publicados y expuestos en Argentina, Colombia, Perú, México, Estados Unidos, España, Japón, entre otros.

El taller ¨Pensar con imágenes¨ que surge de su experiencia en proyectos editoriales, está dirigido a diseñadores, dibujantes y cualquier persona creativa que desee comenzar a ilustrar y/o trabajar en el rubro. ¨El objetivo principal es que puedan desarrollar su propio lenguaje y un método de trabajo acorde a sus habilidades¨, explica Juan y sigue.

¨El taller tiene una duración regular, esto significa que pueden formar parte todo el tiempo que gusten. Por ejemplo, hay personas que vienen unos meses y otras que están todo el año. También están quienes vuelven y ahora están desarrollando un proyecto¨.

Dentro de los temas que se ven en el taller Juan pone primero el foco en ejercicios para desarrollar la creatividad, luego en la morfología de la imagen para, por ejemplo, poder construir personajes, y finalmente crear historias, en dónde el hincapié está puesto en encontrar una imagen que se relacione y conviva con el texto de manera directa o indirecta.

También guía a los alumnos en proyectos personales, libros y fanzines.

Además, hace dos años el taller abrió la chance de exponer los trabajos realizados durante el año en una galería y, aprovechando la ocasión, también suelen presentar un fanzine colectivo. Por ejemplo, en 2019 produjeron el primer fanzine en el que diferentes ilustradores mostraron su especial visión del Museo del Prado (coincidiendo con su bicentenario).

La imagen como disparador creativo

¨Tomando como base la obra de un artista, crearemos una ilustración propia y original, expresa Juan. Para eso deben elegir una obra que les guste. Es importante observar todo lo que compone la imagen. De la obra tomarán algo que les llame mucho la atención, esto puede ser un personaje, un objeto, entorno, composición, paleta cromática, etc.

Con solo elegir una sola cosa, la fórmula comenzará a funcionar. Cabe decir que lo importante a la hora de dibujar no es que el dibujo se parezca a la cosa que estamos dibujando, sino que se parezca a la manera en que estamos mirando esa cosa. Y esto se aplica a todo lo que te propongas dibujar. Una vez tengas esos elementos nuevos a tu disposición los utilizarás para crear una nueva imagen. Entonces quizás los girasoles de Vincent van Gogh ahora sean la estructura adecuada para una casa del árbol o quizás el chango y el loro de Frida Khalo viajarán en subte en hora pico¨…


Por informes @pensarconimagenes: hola@juanpez.com




ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page