top of page

Millones de Pasos...

  • Foto del escritor: Pauline Walker
    Pauline Walker
  • 13 jul 2022
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 28 mar 2023



ree

Millones de Pasos…


¨Siempre me gustó caminar, es mi forma de acercarme a los lugares cuando viajo por trabajo. En las caminatas encuentro personajes, historias y paisajes. Vuelvo con una cosecha, aunque traiga las manos vacías¨, la que habla es Carolina Reymúndez, periodista especializada en viajes, que ha vuelto a las andanzas con su último libro: ¨Millones de Pasos¨, un libro que despierta la curiosidad para saber más sobre el arte de caminar. Caminar como desafío, caminar para conocer otros lugares, caminar en forma espontánea o por la acción misma de caminar y todo lo que eso implica.


La importancia de caminar

Según los médicos, al caminar se movilizan más de 200 músculos. Caminar previene enfermedades coronarias, reduce el insomnio y mejora el ánimo. Sin embargo, más que por hacerle caso a los médicos, Carolina camina para sentir el olor de la tierra mojada después de la lluvia, para pensar un sumario de notas, para ablandar los nervios de un mal día o para buscar ideas para el próximo libro. Según su experiencia, al caminar se alinean los pensamientos y la acción. ¨Hay algo de ese caminar a paso hombre, a cuatro kilómetros por hora, que hace bien. Toda caminata es, también, una búsqueda¨, reflexiona la autora


Caminatas espontaneas

¨Una vez, durante la escritura del libro viajé a Gales por trabajo. El encargo era hacer un artículo sobre el Parque Nacional Brecon Beacons. Para eso, lo mejor era caminar y para el artículo lo mejor era caminar con alguien del lugar. Fue necesario dar muchas vueltas por el pueblo de Crickhowell hasta dar con una mujer que se ofreció a caminar conmigo. Subimos juntas la Table Mountain y mientras el paisaje antiguo de restos de murallas, pastizales y castillos normandos se desplegaba ante nosotras, la conversación fluía, así como las historias y la comunión. Cuando llegamos arriba miramos el horizonte y nos sentimos poderosas. Al despedirnos éramos amigas. Caminar crea lazos¨, afirma Carolina.


Libros de cabecera del caminante

Cuando se le ocurrió escribir sobre caminar encontró que había otros libros de poetas, filósofos, periodistas, médicos y escritores. Estuvo a punto de cambiar de proyecto, pero no: decidió abrazar lo que había y caminar juntos. Uno de los capítulos del libro cuenta sobre su biblioteca especializada en caminar. En estantes y en el Kindle están Thoreau, Matsuo Basho, Bruce Chatwin, Stephen Graham, Robert Walser, Rebecca Solnit, cada uno le aportó algo en este caminar como modo de estar en la vida.



De caminantes y caminatas


En los 20 capítulos que comprende el libro nos vamos identificando con su mundo y conociendo muchas historias que se van narrando, así mientras camina, porque Carolina escribe como si estuviera caminando, de forma muy amena y natural. Trekkings, peregrinaciones, podómetros, charlas con una experta en caminabilidad urbana son algunas de las historias que aparecen. Sin embargo, sin ánimo de spoilear, ella prefiere los capítulos en los que camina con Martín Echegaray Davies, un trabajador rural de la Patagonia, que se propone el desafío de llegar a Alaska. ¨Estos capítulos tienen el espíritu de road movie en una carretera perdida. Hay viaje, paisaje y encuentro con un desconocido¨, finaliza Reymúndez


Vale la pena calzarse unas buenas zapatillas para seguir las aventuras de estos caminantes y sus caminatas.



Info:

¨Millones de Pasos¨ fue editado por @Geoplaneta-libros

Se consigue en Amazon, en Mercado libro y en Kindle

Las ilustraciones de los miles de caminantes son de @Maite Mutuberria


¨Camino para entender y para olvidar; para alejarme y para llegar. Camino para ordenar las ideas y para buscar ideas. Camino para escuchar¨, Carolina Reymúndez @carolreymundez






 
 
 

Comentarios


bottom of page