¨Para achicarse hay tiempo¨, Martín Echegaray Davies
- Pauline Walker
- 30 ago 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 28 mar 2023

Siguiendo con la serie de caminatas y caminantes, quiero acercarles la historia de otra persona que se propuso el desafío de caminar varios kilómetros, días, meses, hasta años, para lograr la meta de unir las 3 Américas y llegar a Alaska. Su nombre es Martín Echegaray Davies, descendiente de vascos y de galeses, de esos primeros colonos galeses que llegaron desde Liverpool en el velero Mimosa por 1865 para poder practicar libremente sus creencias, su idioma y su religión. Es importante destacar que esta colonia fue el primer asentamiento de origen europeo en forma permanente en la Patagonia central.
¨Por esa época en la provincia de Chubut no había caballos, por lo tanto era muy habitual emprender largas caminatas para buscar víveres, para ir a otros pueblos o para lo que fuera necesario… Actualmente se conmemoran varias de esas caminatas y muchos tomamos parte en esos desafíos. Como la caminata de Puerto Madryn a Rawson, que se llama: ¨Buscando el río¨ o una de Rawson a Trevellin de 22 días aproximadamente, que se llama:¨La ruta de los Rifleros¨, cuenta Martín Echegaray Davies
Superados esos desafíos nuestro personaje quería hacer algo propio y trascendental, algo que marcará un hito o un récord, más allá de su pueblo y de su país, por lo que empezó a investigar travesías con más kilómetros por recorrer. Fue así que decidió emprender una travesía a pie desde Ushuaia a Alaska pero agregándole un detalle patriótico, el de pasar por las 23 capitales argentinas y desde la Quiaca tomar una línea recta hacia Alaska.
No lo conozco personalmente, solo por fotos y por hablar por whatsap. El de Trelew y yo de Pacheco, es grande la distancia. Pero me cuenta que toda su vida trabajó en el campo, como Jaguelero, los que hacen pozos para instalar los molinos. Quizás esto lo fortaleció para poder arrastrar durante todo el recorrido, su Carricatre Pilchero, con todo lo necesario para el viaje, que pesaba más de 180 kilos.
¨Para los que no se lo imaginan, un Carricatre Pilchero¨ es un catre de campaña al que yo le anexe ruedas, por eso Carricatre y Pilchero porque lleva todos mis enseres, mi campamento. Como cargaban antiguamente a los caballos, los alambradores o gente rural, que trabajaba en la soledad del campo¨, explica Martín
Así, vendiendo sus herramientas de trabajo, juntó los primeros pesos para su viaje y puso un pie en la ruta mostrando orgulloso las banderas de Argentina y Gales. A medida que los días fueron pasando y ya fuera de Trelew, su caminata se fue difundiendo de boca en boca. Mucha gente se le acercaba para ofrecerle refugio, comida y hasta plata para que siguiera con su recorrido. Hoy tiene más de 70.000 seguidores en su Facebook:¨
@Camilntalas3 Américas¨.
De los periodistas que le hicieron notas rescato el relato de Carolina Reymundez en su libro ¨Millones de Pasos¨, que lo acompañó a caminar varios kilómetros por la provincia de Tucumán y por la que me enteré que tiene un primo lejano de apellido Walker, quién lo diría, quizás somos parientes… Más allá de ese remoto parentesco, nos une la esencia de caminar, que siempre va ligado al movimiento.
De experiencias, dice que puede hablar poco o quizás no las capitalizó en su afán de cumplir con los tiempos impuestos. Sin embargo, paso por el Istmo de México con vientos huracanados, por Colombia con grandes lluvias y hasta tuvo la suerte de ver caer un meteorito, a pocos kilómetros de distancia, en el desierto de Perú, cerca de las líneas de Nazca. En la última etapa, Estados Unidos lo recibió con fuertes nevadas.
¨Como es sabido, no pude llegar a Alaska, porque me agarró la Pandemia faltándome aproximadamente 4 meses caminando, un poco más de 4000 kilómetros. Llegué hasta la frontera de Estados Unidos con Canadá, Pembina- Emerson. Dakota del Norte, pero quién me quita lo recorrido¨, expresa Echegaray Davies, con voz alegre.
En este caso, para nuestro personaje, el resultado fue más allá de su meta, ya que cumplió con su cometido de hacer algo trascendental, de trascender fronteras y un poquito caminando y otro poquitito a pie recorrió 22.860 Km en dos años y dos meses!
Pauline Walker
Más info de su caminata:
Página Facebook:
Mi blog:
Mi canal en YouTube:
Instagram: echegaraydavies.
Comentarios