top of page

Sabores del alma

  • Foto del escritor: Pauline Walker
    Pauline Walker
  • 12 jun 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 jun 2024


ree



¿Somos lo que comemos y como lo comemos?...  Es una pregunta que hace rato nos interpela y nos lleva a preguntarnos como se producen los alimentos, la manera en que cocinamos los diferentes productos, la energía y cuidado que ponemos mientras cocinamos... Yamila Di Renzo, al frente de Sabores del alma, nos acerca su visión de manera creativa y sensorial para transformar nuestra forma de comer y nos invita a vivir una experiencia original a través de la propuesta del banquete del bosque.



Para Yami la cocina está ligada con sensaciones, colores y sabores. Además tiene la magia de ser multisensorial, ya que une todos nuestros sentidos, va del pasado al presente y se proyecta hacia el futuro.


¨Me encanta generar emociones en las personas, evocar aromas que nos transporten al momento en dónde se generó el recuerdo. El crujiente del pastelito, por ejemplo, nos lleva al patio del colegio, un 25 de mayo o un copo de azúcar nos transporta a los paseos por nuestra plaza favorita. Las preparaciones clásicas siempre nos llevan a los momentos más preciados de nuestra infancia¨.


Este camino de alquimia y magia empezó como un juego cuando era muy chica, tan solo tenía 3 años cuando recolectada frutillas silvestres del fondo de su jardín para experimentar sabores y comerlas. Luego vendrían los veranos en Mendoza en la finca de sus tías, en dónde en la época de la cosecha ayudaba a recolectar duraznos y uvas. 

¨Todos mis recuerdos de mi niñez están ligados a la comida,  a las plantas y a los momentos cocinando en familia. Mi madre siempre cuenta que cuando era muy chiquita y me preguntaban que quería ser cuando sea grande yo siempre decía - ¨Cochinera¨ - es una vocación muy fuerte que sigo manteniendo¨.


A los 17 años mientras cursaba el último año de la secundaria empezó a estudiar cocina en el IAG y así empezó su camino por la cocina de forma más profesional. Luego vendrían las pasantías en Freud & Falher, un resto de estilo vanguardista con unos postres que le fascinaban, y una temporada en Nectarine, un restaurante que destaca como el lugar en dónde realmente se formó. Viajes de por medio a New York  para seguir explorando los nuevos estilos y ya de vuelta en Buenos Aires, sería Alo Bistró en dónde dejaría fluir su creatividad en cada plato.


¨Creo que mi primer referente en la cocina fue mi madre, expresa Di Renzo, siempre confió en mí  y a los 5 años ya me dejaba usar el fuego y los cuchillos. De los lugares en los que trabajé Pol Likan fue quién me introdujo en el mundo mágico de la gastronomía y Rodrigo Sierio, quién me formó en muchos de los aspectos de lo que hoy soy: cocinera, conocedora de vinos y amante del buen vivir¨.


ree

Creativa y original, las plantas y las flores son parte fundamental de sus platos, destaca la frescura que aportan las hierbas y el equilibrio mágico de sabores que aportan las flores que van desde la sutileza del aroma de la flor del jazmín al picor e intensidad de la flor del ajo.


Para finalizar cocinar para los demás, generar sensaciones a través de la mezcla de sabores, texturas y aromas, provocar una sinfonía de diferentes acordes en el paladar. Despertar las fibras más sensibles de las personas y de alguna manera cautivar su alma, es la búsqueda de Yamila Di Renzo, mostrando al mundo lo que le gusta, cómo ve a la cocina y la vida…



  • Recuadro: El Banquete del Bosque


ree

ree

El Banquete del Bosque busca crear con lo que el entorno provee una experiencia

holística dónde todas las partes del ser son nutridas

 

¨Es una experiencia gastronómica, botánica y sensorial basada en la práctica ancestral de recolección de plantas silvestres que te invita a conectar con el mundo natural, explica Yami Di Renzo, que empezó con este proyecto junto con un grupo de amigos por el 2021 cuando estaba terminando la Pandemia. Teníamos ganas de hacer algo a la intemperie en dónde la naturaleza y la belleza sean los protagonistas. Sin embargo el Banquete es mucho más que un almuerzo con plantas silvestres en medio de un bosque, es una experiencia inversiva en la naturaleza que sigue haciendo su magia días después del evento. Usamos todos productos orgánicos que compramos a productores locales. Lo mejor, vamos caminando a buscar toda nuestra materia prima y el resto lo recolectamos del bosque. El maridaje siempre está acompañado con vinos de baja intervención alineados con nuestra forma de pensamiento, basado en las enseñanzas ancestrales, el respeto por los productos, el cuidado del medio ambiente y el aporte de las técnicas nuevas¨.


Más info:@saboresdelalma / @el.banquete.del.bosque



Por Pauline Walker @paulinewalk

 
 
 

Comentarios


bottom of page