TODO SOBRE ROSAS
- Pauline Walker
- 4 sept 2023
- 3 Min. de lectura

¨Las rosas tienen una historia milenaria. Las culturas babilónicas, sirias, egipcias, romanas y griegas consideraban a la rosa como un símbolo de belleza. Existen pruebas de esto en algunos murales por ejemplo en el del Palacio de Knossos en Creta, del Siglo XVII AC donde podemos observar alrededor de la figura del Pájaro Azul, algunas rosas de flores simples¨, cuenta la paisajista Connie Moreno Quintana.
Antiguamente, en China, las rosas crecían en los jardines imperiales. Por su parte, los griegos expandían sus cultivos de rosas al igual que sus dominios y fueron los primeros en cultivarlas en sus jardines. Los romanos en dormir en lechos de rosas, cubriendo el suelo con pétalos.
A partir del siglo XVIII empezaron a llegar a Europa rosales provenientes de China donde el cultivo estaba muy evolucionado y se utilizaban los pétalos para adorno personal y sus aceites en perfumería
La rosa más antigua es la rosa especie, es la que no tuvo intervención del hombre. Entre las que tenemos alguna muy bella como la Rosa Mundi y la rosa Scericea Pteracantha
EL CRUZAMIENTO de los rosales chinos aportaron la REFLORECENCIA y un nuevo color: el CARMESÍ, mientras que las Europeas aportaron la robustez y resistencia a heladas, con cabezas de muchos pétalos y perfumes
LA JARDINERIA Y LAS ROSAS

El gusto de Connie Moreno Quintana por la jardinería comenzó hace ya varios años, ligado a su lugar de descanso, donde las rosas fueron tomando cada vez más protagonismo en su vida.
Primero armó un pequeño cantero y luego conoció diferentes referentes de las rosas como Cristel Vidal y Valentina Casucci, quienes le contagiaron su entusiasmo por estas plantas tan nobles y bellas.
Hoy tiene más de 600 rosales, entre modernos y antiguos en su chacra.
Cuando le preguntan si tiene una rosa preferida, ella dice: “Si! La rosa Valentina Casucci (HT). Es una rosa de un color borgoña, muy perfumada.
¨Para que sea mi rosa favorita, es porque la asocio a alguien a quien quiero… es el caso de la Casucci, mi relación con Valentina fue muy especial. Las antiguas son increíbles y las asocio a Cristel Vidal, quien influyó en mi muchísimo”
Un capítulo aparte merece el programa de entrega de esquejes por la poda del Rosedal de Palermo, en el que trabaja hace más de 7 años.
Por eso no se pierdan el próximo miércoles a las 18 horas el Vivo que vamos a tener por la @TribuVerde con @conniemorenoquintana para que nos hable de su pasión por la jardinería, las rosas y muchas cosas más…

CLASIFICACION DE LAS ROSAS
1- ROSAS ESPECIE, son los rosales encontrados en su estado natural. Arbustos grandes, flores de pocos pétalos y colores claros, de una sola floración primaveral. Ej. Sericea Pteracantha, rosa Mundi
2- ROSAS ANTIGUAS, son las primeras en haber sido manipuladas por el hombre. Son arbustos grandes y fuertes, de gran crecimiento con flores de diferentes tamaños, forma y colores. Por lo general tienen una sola floración y flores muy perfumadas
3- ROSAS MODERNAS, la era moderna de las rosas nace en 1867 cuando el hibridador Guillot logra la primera rosa HT la que llamó LA FRANCE color malva.
LAS ROSAS ANTIGUAS se clasifican en Rosas NO reflorecientes:
Gallicas, Alba, Damascenas, Centifolias, Musgosas
Rosas reflorecientes: Chinas, Portland, Noisette, Borboun, Te, Hibrido Perpetuo
LAS ROSAS MODERNAS se clasifican en
1- Hibrido de te: nacen del cruzamiento de las rosas chinas Refloreciente y las europeas no Refloreciente, son plantas de una sola flor por tallo, de colores muy variados y no todas son perfumadas
2- Arbustivas, cruza entre HT, floribundas y algunos rosales silvestres, entre las que se encuentran las rosas inglesas. De floración abundante y en ramilletes
3- Floribundas, es la cruza entre HT y Polyanthas
4- Trepadoras, cruza de trepadores ramblers o silvestres con HT y floribundas
5- Miniaturas, son copia perfecta de las HT en escala menor
Las rosas modernas se lograron cruzando rosas antiguas con rosas HT buscando la reflorecencia por eso es el uso de las rosas chinas.

LAS ROSAS MAS PERFUMADAS
Las rosas inglesas, arbustivas, de David Austin, son todas perfumadas. Se caracterizan por su belleza, tamaño, flores con muchísimos pétalos y de colores increíbles. Sus perfumes son únicos. Esto es un gran logro de David Austin, sus rosas todas tienen perfume. Entre las rosas HT encontramos rosas con muchísimo perfume: Papa Meilland, Oklahoma, Crisóforo Colombo, Valentina Casucci

@conniemorenoquintana @paulinewalk @alfredogonzalez @tribuverde #rosas #jardineria #rosedal #rosicultura #Valentinacasucci #CristelVidal
Comentarios