top of page

Una propuesta para hacer en Semana Santa!!

  • 1 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 jul 2021

Una tradición que tiene miles de años...


Pysanky (Писанки), los huevos de pascua ucranianos.


La tradición de regalar huevos de pascua se remonta a varios siglos en el pasado. Símbolo de fecundidad, vida y renovación, en algunos países como Ucrania forman parte de las tradiciones religiosas y culturales. Ornamentados con una técnica muy especial aún hoy forman parte de las tradiciones folclóricas. Popularmente se las conoce como pysanky, palabra que deriva de “pysaty” (Писати) cuyo significado es escribir.

En la labor de ornamentación se utilizan símbolos de diferentes formas y colores, que varían según las características de las regiones de Ucrania. Antiguamente se usaban para preservar - mediante mensajes encriptados - las tradiciones de su pueblo que se fueron transmitiendo de generación en generación.

¨Desde las formas sencillas, trazos o líneas geométricas simples, hasta la representación de las formas de la naturaleza, animales o flores, las pysanky albergan un mensaje¨, explica Lida Markowicz, profesora de esta técnica milenaria, en la Asociación Ucrania de Cultura “Prosvita” en nuestro país. ¨Cada pysanka es como una postal, un recuerdo, un gesto de amistad o de solidaridad, de amor, de deseos de prosperidad o de una vida saludable hacia la persona a quien va dedicada. De ahí, el poder protector que se les atribuía¨.

En el año 988 D.C. Ucrania acepta el cristianismo y la iglesia incorpora entre otros, este aspecto de las tradiciones folclóricas resignificando la simbología que hasta ese entonces tenían un carácter pagano. Por lo tanto, el tradicional canasto pascual con los alimentos destinados a la bendición incorpora la pysanka, en sus diferentes técnicas, en las celebraciones pascuales del Domingo de Resurrección, en las iglesias ucranianas.


Objetos de culto del folklore ucraniano

Esta tradición con tanto contenido simbólico tiene reglas muy claras y precisas sobre los significados de cada decoración y hasta de los colores utilizados. Nada es casual, todo tiene su significado. ¨La tradición indica que en la Semana Santa las mujeres de la familia se reúnen y previas oraciones religiosas comienzan con la tarea de la ornamentación de las pysanky¨ – continúa explicando Lida.


Por eso, las pysanky no son solo un objeto decorativo. Son un bien cultural de un pueblo antiguo, que hizo de esta tradición, una muestra de su época y de su identidad.


Paso a paso

Se selecciona un huevo, se realiza un diseño, en lápiz, de guía y se escribe sobre los huevos con cera de abeja y se los colorea con tintes o anilinas, técnica similar con el método batik.

Elementos

Huevos

Kistka (Кістка) (Pluma)

Visk (Віск) Cera


Proceso

Pysanky son huevos crudos decorados con el método de resistencia a la cera (batik).

Se seleccionan huevos frescos y se los lava en agua fría, se los seca y posteriormente se realiza un diseño con un lápiz y se comienza a escribir la Pysanka.

Los diseños están “escritos” en cera de abeja derretida y un elemento llamado pysachok o kistka.


Por informes: prosvita.argentina@gmail.com


 
 
 

Comentarios


bottom of page